No se puede ser genuinamente no violento y
permanecer pasivo ante las injusticias sociales.


                                                                       Gandhi

 "Confieso que he vivido" (Fragmento)

MANIFIESTO POR UN MUNDO SIN GUERRAS

Enlaces y comunicados

https://es.scribd.com/document/382379928/Naciones-Unidas-Reformarla-o-Reconstruirla#from_embed

Hay alternativas, nuevo libro de Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón



 
Hay alternativas, nuevo libro de Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón

 

NOTA DE LOS AUTORES

Hace un par de meses, la Editorial Aguilar, mostró su interés por publicar nuestro libro HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar en España, que nos prologó Noam Chomsky.

Cuando ya se había concretado como fecha de publicación el libro el 19 de octubre, la editorial nos comunicó que deseaba retrasarla sin otra explicación de por medio, lo que nos obligó lamentablemente a desestimar su publicación en esa editorial, confirmándose así lo difícil que resulta difundir en España, en los momentos en que son más necesarias que nunca como ahora en periodo pre-electoral, ideas alternativas al pensamiento único que predomina en el debate político y social.

Para solventar esta situación hemos optado por ofrecer nuestra obra gratuitamente en formato pdf a través de la red y en una nueva edición impresa en Sequitur que, con la colaboración de ATTAC España, se ha arriesgado a publicar rápidamente este libro que estará en librerías al precio de 10 euros a partir del 31 de octubre. También es posible mandar un mensaje a atpublicaciones@gmail.com para pedir uno o varios ejemplares que se irán atendiendo conforme lleguen enviando por correo contra reembolso los libros.

Tenemos la firme convicción de que solo haciendo que la ciudadanía sepa lo que de verdad está sucediendo en nuestra economía y divulgando las alternativas que existen a esta aguda crisis del capitalismo podremos salir de ella con más empleo y bienestar social, como demostramos en este libro.

Por eso llamamos a divulgar esta versión en pdf, a estudiarla y difundir sus propuestas y pedimos a todos los lectores que se conviertan ellos y ellas mismas en distribuidores del libro una vez que se encuentre impreso.

Contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamiento único que imponen los poderes económicos, financieros y mediáticos defendamos la pluralidad y la libertad de pensamiento conociendo y difundiendo el pensamiento crítico.

 

Puedes descargar el libro gratuitamente aquí o en

Web de Vicenç Navarro

Web de Alberto Garzón

Web de Juan Torres

Web de Editorial Sequitur

 



Subir

TRANSNACIONALES CONTRA LA DEMOCRACIA : PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS



 
TRANSNACIONALES CONTRA LA DEMOCRACIA : PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS


"Las grandes corporaciones están cancelando la democracia. y para frenar la ola de privatizaciones en Europa y en el mundo, hay que volver a una gestión de los servicios públicos básicos 100% pública, establecer mecanismos de gestión ciudadana de estos servicios y la eliminación de productos financieros relacionados a los recursos naturales". Matteo Guainazzi es coordinador de la Comisión de Servicios Públicos de Attac España.

 

 

 

 

 



Subir

GUANTÁNAMO : EE.UU CONTINUA CON LAS INJUSTICIAS Y TORTURAS



 
GUANTÁNAMO : EE.UU CONTINUA CON LAS INJUSTICIAS Y TORTURAS

 

 

 

EE. UU. siempre pretende 'exportar' la democracia a otros países. Pero también 'comparte' sus polémicas prácticas penitenciarias, cuyo símbolo es la prisión de Guantánamo (Cuba) que cumplirá 10 años en 2012. A pesar de que el presidente Barack Obama prometía cerrarla, allí siguen encerradas 171 personas sospechosas de terrorismo,

Siguen las torturas en la cárcel de Guantánamo, a pesar del anuncio de cierre de esta prisión, hace tres años, por el presidente estadounidense, Barack Obama.

 

http://youtu.be/aGO5FjmJ1c4

 



Subir

Voces latinoamericanas frente al poder de las multinacionales



 
Voces latinoamericanas frente al poder de las multinacionales

 

A Dominga en Bolivia, Gloria en Ecuador y Norquis en Venezuela se les prometió un futuro mejor cuando las empresas transnacionales llegaron a sus respectivos países, allá en la década de los noventa. Durante esta época en toda América Latina, la actividad de estas compañías iba asociada a promesas como el empleo, la competitividad, el aporte de tecnología y, en definitiva, el progreso ¿Se han cumplido estas promesas?, ¿qué ha representado la actividad de estas transnacionales para la calidad de vida de Dominga, Gloria y Norquis?

 

 

 

El Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) es un proyecto creado por la Asociación Paz con Dignidad en el año 2003, con tres objetivos fundamentales:1.- Documentar y sistematizar la información sobre los impactos sociales, ambientales, culturales, económicos y sobre los derechos humanos que han sido generados por la actuación de las empresas transnacionales españolas en América Latina.2.- Investigar y denunciar las consecuencias de la presencia de las multinacionales españolas en América Latina, con el fin de sensibilizar sobre ello a la población latinoamericana y del Estado español.3.- Trabajar en red con los movimientos sociales europeos y latinoamericanos que resisten frente al poder de las corporaciones transnacionales, promoviendo unas relaciones sociales justas y solidarias entre los hombres y las mujeres del Norte y el Sur

 


http://blip.tv/omal

 

 


Subir

La gran estafa de la banca española



 
La gran estafa de la banca española

 

Eduardo Garzón

 

 

En este artículo se explica y se demuestra el fenómeno por el que las entidades de crédito en la actualidad han olvidado su función originaria de canalizar el ahorro y han basado principalmente su actuación en operaciones de especulación que en nada benefician a la sociedad. Es más, estas operaciones terminan provocando un grave daño a la sociedad debido a los desequilibrios económicos que acaban generando. Para ello, y paradójicamente, han utilizado fundamentalmente los propios recursos que les conceden los depositantes de los ahorros y los ciudadanos contribuyentes –a través de las ayudas públicas–, que son los que acaban sufriendo las drásticas consecuencias de las operaciones especulativas.

 



Subir

El nuevo colonialismo gringo-europeo: Expresión de la barbarie capitalista



 

El nuevo colonialismo gringo-europeo: Expresión de la barbarie capitalista

 

Homar Garcés (ARGENPRESS)

 

Según lo revelara en una entrevista realizada en marzo de 2007 el General Wesley Clark, ex Comandante Supremo de la OTAN durante la guerra en Kosovo, Estados Unidos anticipaba ya una intervención militar en Iraq, Libia, Siria, Irán y otras naciones del Medio Oriente, todo con el deliberado propósito de apoderarse de sus yacimientos petroleros y de reconfigurar dicha región según sus intereses económicos con el apoyo de sus socios de Europa e Israel, involucrados todos en una moderna cruzada colonialista. La excusa sería luchar contra el terrorismo, teniendo como telón de fondo lo ocurrido a las torres del World Trade Center de New York.


 

En la actualidad, los hechos confirman cada día las pretensiones del complejo militar-industrial que domina la Casa Blanca, apuntando al control de los recursos petroleros y a la imposición de un nuevo orden mundial regido por el capital transnacional. Para ello, las situaciones críticas o de conflicto interno existentes en algunas naciones (algunas de ellas inducidas por Washington y sus aliados europeos) son el pretexto para intervenir en las mismas, aduciendo que lo hacen en resguardo de los ciudadanos amenazados y/o masacrados por sus gobiernos, ahora convertidos por obra y gracia de los grandes medios industriales de información en dictaduras o regímenes que usurpan la soberanía popular y violan los derechos humanos. Mediante esta estratagema, el imperialismo binario de Estados y Europa viene imponiéndole al resto del mundo una versión modernizada del colonialismo, tutelando las soberanías nacionales, como lo está haciendo en el caso de Grecia, valiéndose de la crisis económica que atraviesa.

 

En consecuencia, nada de lo que está sucediendo en Medio Oriente podría casual. Las intenciones son muy claras y no han sido negadas por ninguno de los gobiernos involucrados en su puesta en práctica. Incluso se ha buscado sumar al festín a Rusia y a China, de forma que su poder de veto en el seno de la ONU no entorpezca dichas intenciones. Así, las naciones poseedoras de riquezas naturales estratégicas, como el gas y el petróleo, vitales para el estilo de vida de sus pares industrializadas, corren el grave riesgo de ser víctimas de su voracidad insaciable. El hecho que algunas de ellas no lo sean todavía, no niega que ya estén en la mira de los halcones gringos y europeos, animados por el éxito de sus recientes operaciones militares.

 

Todo esto tiene, sin embargo, su contraparte y eso le imprime cierto optimismo a la situación programada por los grandes centros de poder hegemónico a nivel mundial: la reacción de los indignados que amenaza con extenderse a los cinco continentes en contra del sistema capitalista. Esta es una cuestión que merece un mayor análisis. Comprender sus causas ayudaría a detener los planes imperialistas de gringos y europeos, concientizados los pueblos de la necesidad de una alternativa revolucionaria que acabe de una vez por todas con la recurrente transferencia de riqueza de los más pobres a los más ricos para superar coyunturalmente la crisis sistémica del capitalismo. A través de esta comprensión, sumada a la necesidad de un mundo multipolar, los pueblos de todo el planeta harían retroceder los planes hegemónicos de las grandes potencias industrializadas, incluso por su propio bienestar, puesto que se trata de liberarlos a todos de la actual barbarie capitalista

 

 

 



Subir

Solidaridad Frente a la barbarie imperialista: disolución de la OTAN - Barbarie en Libia -



 
Solidaridad Frente a la barbarie imperialista: disolución de la OTAN - Barbarie en Libia -

 

Frente a la barbarie imperialista:
disolución de la OTAN
- Barbarie en Libia -

 

Durante los últimos 7 meses hemos asistido a una nueva guerra de agresión de las potencias imperialistas contra un país soberano y miembro de la ONU.

Han sido 7 meses de bombardeos, de muertes, de matanzas, de destrucción, de saqueo y de preparación de la opinión pública mundial para asistir a la conquista de un país, al robo de sus recursos naturales, a la privatización de sus servicios sociales, a su división y refeudalización.

Todo ello, para complacer a unos políticos que habían decidido el destino de Libia, el objeto de sus apetencias, en una mesa de reuniones, a miles de kilómetros de ese país, y de espaldas a su ciudadanía.
De nada han servido las llamadas al diálogo y a la negociación, de nada han servido las rondas de contactos, de nada ha servido la mediación de la Unión Africana o de la comunidad de países de América Latina.

Los imperialistas, a través de su brazo armado, que es la OTAN, estaban decididos a acabar con la soberanía de ese país y repartirse sus riquezas.

El papel de la ONU, organización nacida al final de la II Guerra Mundial, y entre cuyas metas está acabar con las guerras y servir de auxilio en los procesos de descolonización, ha sido el de servir de cobertura legal y política a la aventura militar de los imperialistas. Las potencias agresoras han ido más allá de lo que recogían las resoluciones aprobadas por la ONU, y la ONU lo ha conocido de antemano sin hacer nada para impedirlo.

¿Se han defendido los derechos humanos para los que, según las resoluciones de la ONU, servían las operaciones militares de los países de la OTAN? ¿Se han salvado vidas con los bombardeos de la OTAN? Todo ha formado parte de una gran hipocresía que ha justificado y encubierto una guerra criminal e injustificable.

Desde que inició sus operaciones en Libia, la OTAN reconoce haber hecho casi 20.000 vuelos sobre el país. Por su parte, los “rebeldes”, a quienes la OTAN sirvió de cobertura aérea, entre otras tareas de apoyo, elevan la cifra de muertos durante el conflicto hasta los 50.000, incluyendo desaparecidos. La cifra de heridos superaría ampliamente a la de muertos. Los desplazados de la guerra de Libia se han dirigido hacia Túnez, Egipto e Italia. Los beligerantes han buscado suministro de armamento en otros países, y Francia ha reconocido oficialmente que ha suministrado armamento a los “rebeldes”, violando las resoluciones de la ONU.

Muchos países del mundo ya han denunciado las acciones de la OTAN en Libia. Algunos, como Sudáfrica, ya han pedido que el Tribunal Penal Internacional las investigue.

Por nuestra parte, denunciamos que la OTAN y las potencias agresoras contra Libia han cometido un genocidio contra el pueblo libio.

El pueblo libio ha resistido heroicamente la agresión, y sigue resistiendo, en unas condiciones que hace 7 meses nos hubieran parecido inimaginables: contaminación radiactiva en el territorio provocada por las bombas de uranio empobrecido, armamento abandonado, bombas caídas sin explotar, destrucción de ciudades y pueblos, del tejido social, económico y asistencial del país, incluyendo su Gran Río artificial que llevaba agua a las ciudades y convertía al desierto en una zona agrícola.

Con total cinismo, los países que han causado semejante destrucción se ofrecen, ahora, a reconstruir el país, para seguir enriqueciéndose a costa de ese pueblo.


- Fraude del referéndum de la OTAN


Los pueblos del Estado español fueron consultados en 1986 sobre la participación en la OTAN, después de una campaña electoral marcada por el miedo a una vuelta a la dictadura franquista. El referéndum fue rechazado en Euskalherria, Catalunya y las Canarias. En el resto del Estado, se acepto la entrada en la OTAN, con las tres condiciones que ponía el referéndum: 1ª No integrarse en la estructura militar de la alianza militar. 2ª No permitir el paso por nuestro suelo de aviones o barcos con bombas nucleares. 3ª Reducir, progresivamente, la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestras bases. Ninguna de estas condiciones se ha respetado y, hoy, España forma parte de la estructura militar de la OTAN, los acuerdos bilaterales entre Estados Unidos y España permiten el transporte de sustancias peligrosas en las naves norteamericanas, mediante permiso expreso, y Estados Unidos continúa utilizando nuestro país como base de operaciones militares en el extranjero.

De la misma forma que el sí con condiciones en el referéndum de la OTAN sirvió para que España se embarcara plenamente en la alianza militar, el sí con condiciones para la intervención imperialista en Libia de la ONU ha servido para que la OTAN destruya el país y favorezca un cambio de régimen.


- Gastos militares para fines sociales


Las consecuencias de la guerra imperialista y de nuestra participación en la OTAN también son perceptibles en nuestro país. Para financiar nuestra participación en la operación militar contra Libia, el Gobierno español aprobó una partida extraordinaria de 43 millones de euros, a la que hay que añadir créditos adicionales de 14 millones de euros cada mes.

En los últimos años, nuestro país ha realizado grandes inversiones en armamento de última generación: cazas Eurofighter, tanques Leopard, Fragatas F-100, submarinos S-80, etc, etc. La deuda acumulada por estas inversiones ha sido de 30.000 millones de euros. Para evitar el escándalo de estas inversiones, se camuflan como “I+D civil” y se realizan los pagos a los fabricantes a través del Ministerio de Industria.

A estos gastos hay que añadir los ocasionados por otras actividades, como las llamadas “misiones en el exterior para el mantenimiento de la paz”, que elevaron el gasto militar en el 2009 hasta los 26.647 millones de euros.

Después de que se hayan cumplido los 60 años de la OTAN, es hora de que digamos alto y claro: No a la OTAN. Salida de la OTAN de nuestro país. Fuera las bases de la OTAN de nuestro territorio. Y disolución de esta alianza militar.

El imperialismo es el estado mundial de la guerra permanente. Mientras atacaban Libia, iniciaban una escalada de agresiones similar contra Siria.

Amenazan el proceso de liberación y de autodeterminación de los pueblos en todo el mundo. Construyen bases militares en países colonizados. Utilizan sus ejércitos para presionar y someter a terceros países. Buscan consolidar el orden neoliberal de la economía mundial, garantizando que los países siguen atados al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, y que los bancos centrales sigan sirviendo a los objetivos de la deuda monetaria de Estados Unidos.

Se encargan de que aumente la brecha entre ricos y pobres a nivel mundial, de que las antiguas colonias sigan dependiendo económicamente de los países imperialistas, para que nunca tengan la posibilidad de alcanzar su soberanía económica y política, evitando que se rebelen contra la OTAN y el imperialismo, que devora sus recursos e impide su independencia.

Ahora, tras la canallada de la Reforma Constitucional, que blinda el techo del déficit público y concede prioridad absoluta al pago de la deuda y de los intereses cuando cada vez pagan menos impuestos los que más tienen, es un insulto a nuestra dignidad como pueblo que se estén gastando miles de millones de euros de nuestros impuestos en sembrar el dolor y la muerte en otros países. No podemos tolerar que se quite un euro de los gastos sociales públicos. ¡Exigimos que los gastos militares se destinen a satisfacer las necesidades sociales y los servicios públicos para todo el pueblo!


El grito ensordecedor que debe salir de nuestras gargantas por dignidad y por solidaridad internacionalista es:

¡NO A LAS GUERRAS IMPERIALISTAS!
¡SALGAMOS DE LA OTAN, YA!
¡GASTOS MILITARES PARA FINES SOCIALES!



Manifestación 24 de septiembre (19:00 h.): Glorieta de Bilbao – Ferraz 70


Convoca: Plataforma “No a la Guerra Imperialista”


Adhesiones: noalaguerraimperialista@hotmail.es

 

http://libia-sos.blogspot.com/2011/09/frente-la-barbarie-imperialista.html

 

http://libia-sos.blogspot.com/


 


Subir

España: Fortunas y grandes corporaciones evaden 42.711 millones de euros en el último año



 
España: Fortunas y grandes corporaciones evaden 42.711 millones de euros en el último año

La evasión fiscal de las grandes fortunas, corporaciones empresariales y grandes empresas alcanzó los 42.711 millones de euros en el último año, lo que supone el 71,8 por ciento del importe total de estas bolsas de fraude en España, un porcentaje tres veces superior al correspondiente a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, según el último informe sobre lucha contra el fraude fiscal elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda agrupados en GESTHA. El informe se realizó a partir de la última estadística del IRPF correspondiente a 2009, declarado en junio de 2010.

Concretamente, las grandes fortunas, corporaciones y grandes empresas evadieron unos 42.711 millones de euros en impuestos, muy por encima de las cifras relativas a ‘pymes’ y autónomos, cuyo volumen conjunto de fraude rondó los 16.261 millones de euros.

A estas cifras hay que sumar la presencia de otros tipos de evasión fiscal de particulares, no empresarios -como son el fraude en las plusvalías, los arrendamientos, las rentas del trabajo o del capital, etc.-, cuyo importe se sitúa en torno a 1.543 millones de euros anuales, lo que arroja una estimación de fraude fiscal total cercana a los 59.515 millones de euros. El fraude fiscal total es prácticamente el doble de los 30.370 millones de euros en que se estima el fraude laboral.

Las grandes empresas, focos de fraude

De este modo, casi las tres cuartas partes de la evasión fiscal de nuestro país se localiza en las 41.582 empresas de mayor tamaño, mientras que las pymes -1.379.961 sociedades que representan el 97 por ciento del tejido empresarial español- tan sólo son responsables del 17 por ciento del fraude fiscal total. Por su parte el colectivo de autónomos, que agrupa a más de tres millones de trabajadores por cuenta propia, aportó únicamente un 8,6 por ciento del fraude en nuestro país a lo largo de este último periodo.

Para el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, “el elevado volumen de fraude de las grandes corporaciones y empresas se sitúa en consonancia con las grandes cantidades de billetes de 500 y 200 euros que se atesoran en nuestro país, el 72 por ciento del efectivo que se mueve en nuestro país”, y afirma que ” la responsabilidad social y la participación de las grandes empresas en el esfuerzo fiscal colectivo para superar la crisis económica debería ser mayor que en la actualidad”.

“A los jubilados se les han congelado las pensiones, los funcionarios han visto recortados sus sueldos, y a todas las familias se les ha subido el IVA e incrementado el IRPF, por lo que si la situación exige nuevos esfuerzos es de justicia que estos se repartan de forma equitativa y proporcional a la dimensión económica de cada uno”, añadió Mollinedo.

Recaudación adicional

Los técnicos de Hacienda vienen proponiendo un conjunto de medidas con el fin de reducir en diez puntos la tasa sumergida en España y acercarnos a la media de la Unión Europea-15, lo que supondría una recaudación adicional de 38.500 millones de euros anuales con los que estabilizar las cuentas públicas.

El colectivo ha instado a la Agencia Tributaria a “realizar un mayor esfuerzo a la hora de detectar y combatir posibles irregularidades entre estas compañías”, ya que “desde hace muchos años se ha puesto la lupa sobre las rentas del trabajo, de los autónomos y de las microempresas en lugar de perseguir las grandes bolsas de fraude”.

Según Gestha, la economía sumergida en España asciende a 245.000 millones de euros, lo que representa el 23,3 por ciento del PIB, diez puntos por encima de la media de otros países de nuestro entorno, como Alemania o Francia.

Nueva Tribuna

 



Subir